En estos tiempos de dominación tecnológica y comercio electrónico, hay que tratar de sacar provecho al máximo de todas esas herramientas que ofrece la web para los negocios. Si bien el diseño de una página web, ventas online por páginas, uso de redes sociales y demás opciones ofrecidas ayudan enormemente a la publicidad y comercio de las empresas, existen otras alternativas para ganar dinero con el simple hecho de estar en la web. Esto está siendo conocido como monetización.
La monetización consiste básicamente en la inclusión de espacios para publicidad dentro de los sitios web de las empresas, percibiendo así una “comisión” por los clics recibidos en los anuncios que se muestren. Lo mejor de todo es que las opciones de plataformas para monetizar tu web son gratuitas.
Algunas de las herramientas mas utilizadas a la hora de monetizar son ofrecidas por Google, a través de sus productos AdWords, AdSense y Analytics. Entre estos, AdWords viene a ser un servicio de pago (con el se pueden generar anuncios que ayudan al incremento de tráfico web en tu página), mientras que AdSense permite que Google utilice tu página para colgar los anuncios que otras empresas crean con AdWords. Por otro lado, Analytics ayuda a hacer seguimiento y control de las visitas recibidas y mucha información importante del tráfico en tu web. Cabe destacar que otros productos generadores de contenido de Google, como Blogger o YouTube, pueden generar ingresos al ser utilizados con la misma cuenta de AdWords o AdSense del usuario, monetizando así por visitas a tu blog o por reproducciones de tus videos.
Otras herramientas bastante utilizadas actualmente consisten en el registro a programas afiliados. Esto consiste en que las empresas de comercio electrónico (Amazon, eBay, Mercadolibre, entre muchas otras) pagan por cada vez que un nuevo usuario se registra, o hace alguna compra generada por el anuncio que se colgó en tu web, recibiendo así una especie de comisión por venta.
Es muy importante para poder recibir un mayor número de visitas en tu web, colocar palabras clave relevantes en el contenido de la web (así como en el header html de la página), que destaquen la información, productos o servicios ofrecidos allí correctamente. Por muy simple que parezca, las palabras correctas pueden ayudar al posicionamiento de la página al ser ubicadas por los buscadores web, incrementando notablemente la probabilidad de ser visitado.
Así como éstas, hay muchas otras opciones y alternativas a las aquí presentadas, y una buena combinación y uso eficiente de todas estas herramientas puede ayudar a crecer económicamente tu sitio web.